Aunque podría caer en la clásica o más común definición sobre qué es y hace una doula, me interesa compartirles el profundo sentido detrás de esta figura que cada vez se incorpora con más fuerza a los nacimientos y maternidad en Chile.

doula-1

La doula de parto es la figura más conocida y tal vez la más explorada en nuestro país. Sin embargo, el terreno de acción de una doula va mucho más allá del embarazo, parto y postparto. La doula es una mujer que ACOMPAÑA a otra mujer durante su maternidad: pre concepción, embarazo, parto, post parto, infertilidad, duelo perinatal, adopción. La clave de su rol es el “acompañamiento; es decir, “estar” junto a la mujer-familia que buscó su figura.

Siguiendo esa visión y convicción, la doula no toma decisiones por la mujer que acompaña, no aconseja, ni mucho menos juzga las decisiones que la mujer toma. Ese es el verdadero espíritu de una acompañante o doula.

A su vez, la doula es una mujer que ha recorrido un camino de autoconocimiento y profundo trabajo personal que le ha permitido tomar conciencia de sus propias capacidades y limitaciones en su rol de acompañante y en su visión sobre la maternidad. Y desde ahí, ejerce este rol con absoluto respeto.

La doula en ningún caso reemplaza al equipo médico o profesional de área de la salud (matrona, enfermera, psicólogo, psiquiatra, según la etapa del acompañamiento), sino que su rol se enfoca en resguardar que los derechos y deseos de madre y bebé se cumplan.

Estudios demuestran varios beneficios de contar con la compañía de una doula durante el parto. También en el terreno del nacimiento, la doula de post parto, muy frecuente en otros países (por ejemplo, en Inglaterra y Canadá), el acompañamiento viene tras el parto y se da en la casa de la madre, apoyando en todo lo que ella necesite: apoyo con los cuidados del bebé, lactancia, compras en el supermercado, cuidado y/o entretención de los hermanos, entre otros.

Source: Cortesía de la Guioteca.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here