Encontrar vida extraterrestre es una tarea que desafía a los más connotados científicos . Así lo han podido comprobar varios de ellos que han estado por décadas buscando hipotéticas señales de radio provenientes del espacio. Por lo general, su foco de atención ha estado puesta en los planetas que, tal como la Tierra, estén en la denominada “zona habitable” (lo suficientemente alejados de su estrella para no percibir ni calor ni frío extremos que dificulten la vida en su superficie).
El problema con ese sector de los sistemas planetarios, es que con suerte uno o dos planetas pudieran ser habitables siguiendo esa lógica. Sin embargo, recientemente un par de investigadores británicos detectaron que esas zonas habitables son bastante más amplias cuando los planetas están en presencia de un sistema binario (dos soles).

Foto: Imagen de la película “Star Wars: el despertar de la fuerza”. /libertaddigital.com
Concretamente, Richard Parker de la Universidad de Sheffield y la estudiante de pregrado Bethany Wootton, de la Universidad de York, elaboraron un modelo de interacciones entre estrellas en pequeños racimos. De esta forma calcularon cómo estos vínculos afectan a los sistemas binarios.
Los resultados de este modelo, publicados en la “Royal Astronomical Society,” indicaron que las “zonas habitables” se superponen cuando una estrella es “empujada por otra”, lo que aumenta las posibilidades de encontrar vida. Además, se señala que en un racimo hay unas 350 binarias, de las cuales, 20 podrían acercarse.
“Nuestro modelo sugiere que hay más sistemas binarios en los que los planetas se ubican en las zonas habitables, lo que incrementa las perspectivas de vida”, destacó Wootton.
De esta forma, lo que plantean algunas películas de ciencia ficción como “StarWars (“Guerra de las Galaxias”, como se conoce en América Latina) donde puede haber planetas habitados donde se aprecien dos soles, es perfectamente posible.
“Esos mundos amados por los escritores de ciencia ficción, donde dos soles brillan en sus cielos sobre la vida extraterrestre, parecen mucho más probables ahora”, añadieron los expertos.
Source: Cortesía de la Guioteca.com